
Imaginación es lo que les sobra a los miembros de Greenpeace para llamar la atención sobre problemas que nos deben interesar a todos, como el cambio climático,. Esta vez acompañados de un oso polar, entregaron sus peticiones al ministro de economía Pedro Solbes y a Elena Espinosa, ministra de medio ambiente previo al Consejo de Ministros europeos de Economía.
La petición del alto oso polar y Greenpeace es que los ministros españoles tengan un compromiso firme de actuación inmediata y efectiva contra el cambio climático, que afecta a los países menos responsables de ocasionarle de forma que la organización ambientalistas pide que la Unión Europea- como uno de los principales responsables de la crisis climática – asuma el reto.
Aída Vila, responsable de la campaña Cambio climático y Energía de Greenpeace manifestó:
«En España la crisis económica no es una excusa para evitar los compromisos anteriores. Apoyar un mecanismo financiero que proporcione fondos públicos para el impulso de las energías renovables en los países en desarrollo, es asegurar el crecimiento y el empleo en uno de los sectores clave para salir de la crisis, tal y como ha declarado el presidente de Gobierno».
La petición particular para el ministro de Economía es que apoye un compromiso europeo de destinar 35.000 millones de euros anuales, aproximadamente, para 2020 a la lucha contra el cambio climático en los países en desarrollo. Estas cifras han sido determinadas en función de la responsabilidad histórica y de la capacidad económica de cada país, según lo cual España tendría que aportar 2.700 millones de euros.