¿Qué soluciones aportarías para cambiar tu entorno o tu sociedad? Es una pregunta difícil de responder, sin embargo 80 jóvenes de 16 y 17 años, en representación de sus comunidades dedicaron todo un día en el Congreso de Diputados a expresar sus propuestas de cambio para hacer de éste un mejor país.
Pero los chicos y chicas no llegaron por su cuenta, sino que forman parte de la novena Sesión Nacional del programa “Modelo de Parlamento Europeo”, convocada por la Fundación San Patricio y Obra Social Caja Madrid y apoyada por el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte.
Un total de 50.173 alumnos de Primero de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio, se inscribieron al programa en 606 centros educativos. De todos ellos, 272 han participado como «europarlamentarios» en las cuatro sesiones autonómicas.Los 80 mejores de éstos, representan a su comunidad en esta sesión nacional.
En esta actividad se seleccionará a los 20 estudiantes que representarán a España en las sesiones internacionales, junto a jóvenes de toda la Unión Europea donde continuaran reproduciendo el trabajo parlamentario, de acuerdo con el protocolo seguido en el Parlamento de Estrasburgo.
Las propuestas de los jóvenes fueron muy variadas, desde el envejecimiento y su influencia sobre la Seguridad Social, la gestión del agua, la violencia en las aulas y la violencia intrafamiliar, protección de la infancia ante la televisión e Internet, entre otros.
Al concluir la sesión los noveles congresistas se dirigieron a la Plaza de las Cortes para formar el Bosque de los mensajes, que cuenta con cientos de ramas en las que otros tantos jóvenes españoles han escrito sus opiniones, reflexiones y recomendaciones sobre los temas de debate.
Las ramas compondrán un bosque formado por árboles de cuatro metros de altura que se instalarán simbólicamente enfrente del Parlamento Nacional.