
Es cierto que se estudia poco el impacto ambiental que tienen los parques eólicos en España, y según nos comenta SEO/BirdLife, esto está provocando que estas instalaciones supongan un «impacto inasumible» para aves y murciélagos.
Tras analizar 116 estudios de impacto ambiental, la organización asegura haber constatado «desidia» por parte de las administraciones a la hora de exigir estudios de impacto de calidad. Según afirma, tampoco existen unas directrices comunes para evaluar el impacto ambiental de estos parques.
El informe de SEO/BirdLife revela que sólo en la provincia de Soria se han encontrado muertas bajo los parques eólicos más de 80 especies de aves, entre ellas algunas amenazadas, como el buitre negro, la alondra ricotí, el milano real, el cernícalo primilla y el alimoche.
Además, señala que en las comarcas de Els Ports y L’Alt Maestrat (Castellón) se ha abierto un proceso penal en el que hay imputados altos cargos de la Consejería de Medio Ambiente y responsables de la empresa promotora, debido a la gran mortalidad de buitres leonados.
Para intentar solucionar este problema, la organización ha editado un manual para hacer una adecuada evaluación de impacto de los parques eólicos y, de esta manera, reducir los supuestos daños ambientales que
generan.
SEO/BirdLife considera que la aplicación de sus «Directrices para la evaluación del impacto de los parques eólicos en aves y murciélagos» por parte de promotores y administraciones asegurarían un menor impacto sobre estas especies.