Academic Earth promueve la autoformación online

Se trata de uno de los finalistas de la selección America’s Most Promising Social Entrepreneurs, elaborada por el medio estadounidense Business Week, y cuya lista iremos repasando en el blog para ponernos al día de las iniciativas sociales basadas en la innovación y las nuevas tecnologías que se están dando en EEUU.

Academic Earth es un portal desde el que se trata de extender la formación «premium» de manera online y gratuita. En su mayoría son conferencias o breves cursos universitarios dirigidos a todo aquel que quiera aprender tal y como si estuviese acudiendo a clase «in situ».

Este portal, creado por Richard Ludlow, un neoyorquino de 23 años, busca innovar en la manera de hacer llegar la posibilidad de aprender y formarse, a través de las tecnologías disponibles, a todo aquel que esté interesado, desde cualquier parte del mundo.

Las clases consisten en videos de sesiones universitarias, que pueden visionarse tal y como uno atendería a una clase en la que estuviese físicamente presente. Para resolver las dudas que puedan ir surgiendo, existe una comunidad online en la que interactuar y a través de la cual dar y recibir conocimiento.

Gracias a esta iniciativa, todos pueden beneficiarse de conferencias y cursos de centros tan prestigiosos como Yale, Harvard, MIT, Princeton, Stanford y Berkeley. Ha estado funcionando en versión beta hasta el mes pasado y ya ha logrado unos datos de tráfico y uso muy prometedores, como se puede ver en esta breve presentación.

Por último, decir que obtienen los ingresos necesarios para la viabilidad del proyecto a partir de publicidad y de marketing de afiliados.