Voluntarios «TDT» para personas en riesgo de exclusión

foto: www.voluntariostdt.com
foto: www.voluntariostdt.com

Hay muchos colectivos en riesgo de exclusión social que corren el riesgo de no adaptarse al apagón analógico de 2010 y a la TDT si no es con un poquito de ayuda.  Y eso es lo que ha pensado el Ministerio de Industria y el Colegio de Ingenieros Técnicos de Telecomunicaciones de Cataluña, que han puesto en marcha un proyecto piloto que han llamado «Voluntariado TDT» para que precisamente eso no pase.

Los destinatarios son los tres colectivos que se considera que encuentran barreras añadidas para el acceso a la TDT: personas con discapacidad visual, personas con discapacidad auditiva y personas mayores de 65 años con altos niveles de dependencia.

La iniciativa ha comenzado en las ciudades de Segovia y Mataró (Barcelona), dos de los 1.300 núcleos urbanos que tendrán ya «encendido» digital el próximo 30 de junio por estar incluidos en la Fase I del Plan Técnico de Transición


 Los voluntarios instalarán los receptores TDT y formarán a los beneficiarios sobre su funcionamiento. De esta forma, se pretende y según el Ministerio de Industria.

«Que nadie se quede sin la posibilidad de ver la televisión en abierto cuando se produzca el cese de emisiones analógicas»

Los voluntarios han sido seleccionados y formados por el colegio de ingenieros catalanes, y acudirán de forma gratuita a los hogares de aquellas personas más necesitadas para brindarles la ayuda técnica necesaria para instalar su descodificador TDT, entender su funcionamiento y conocer las ventajas y posibilidades de la nueva tecnología digital.
   
Paralelamente, aquellas personas dentro de este colectivo en riesgo de exclusión podrán solicitar la asistencia de los voluntarios llamando al teléfono gratuito 900 84 20 01, donde se les concertará una cita indiviualizada con uno de los voluntarios.

Por otra parte, el Ministerio de Industria ha adjudicado a través de Red.es un contrato de 5,4 millones de euros para el suministro de sintonizadores de televisión digital terrestre (DT) adaptados a personas en riesgo de exclusión.