Los datos de la Encuesta de la Población Activa (EPA) señalan que en España hay actualmente 540.200 personas mayores de cincuenta años en paro.
Además, se ha incrementado un 72 por ciento el número de desempleados en ese tramo de edad durante el último año, al pasar de 314.100 en el primer trimestre de 2008 a más de un medio millón de parados en la actualidad.
El presidente de CEOMA, José Luis Méler y de Ugarte, ha señalado que:
“Es necesario desarrollar acciones y políticas que combatan el desempleo de los trabajadores mayores, poseedores de elementos especialmente destacables en una situación de crisis: experiencia, serenidad y valía demostrada”.
En un comunicado dirigido a administraciones, organizaciones empresariales y sindicatos, el presidente de CEOMA ha indicado que al contrario de lo que ocurre en otros países de nuestro entorno, en España los mayores encuentran serias dificultades para trabajar.
“Un dato que corrobora esto y es que las personas mayores de cincuenta años sólo representan al 20,88 por ciento de la población activa, ya que son 4.824.000 sobre 23.101.500 personas, respectivamente”.
La destrucción de empleo se ha notado especialmente durante el último semestre, cuando han perdido su trabajo 197.800 personas englobadas en este segmento de edad.
De las 540.200 personas mayores de cincuenta años actualmente en desempleo, 265.400 tienen entre 50 y 54 años, 187.000 entre 55 y 59 años, 84.000 entre 60 y 64, mientras que 3.800 son mayores de 65 años.