
“Vivir con Parkinson”, es el nombre de la campaña que ha lanzado en diez idiomas la European Parkinson´s Disease Association (EPDA) durante el Congreso Internacional de la Enfermedad de Parkinson y Desórdenes del Movimiento que ha tenido lugar estos días.
El objetivo de la campaña es mejorar el conocimiento de todos los aspectos del Parkinson entre un amplio rango de grupos sociales, que incluyen a personas que conviven con la enfermedad, sus familias y amigos, profesionales médicos y políticos.
La iniciativa para dar inicio a esta campaña surgió a partir de un sondeo elaborado en Europa, que evidenció que más de la mitad de los europeos no identifica correctamente la enfermedad de Parkinson como una enfermedad neurológica que afecte al movimiento y un 77% no reconoció la incapacidad para moverse, uno de los síntomas principales.
También la encuesta mostró que el 91% de las personas no piensan que no se sentirían aisladas con el Parkinson, a pesar de los efectos físicos y psicológicos demostrados que tiene en las relaciones, independencia y calidad de vida.
Los materiales informativos están disponibles en ingles, francés, alemán, griego, italiano, noruego, rumano, español, sueco, turco, y la EPDA espera poner esa información disponible en más idiomas en un futuro cercano.
Vivir con Parkinson se centra en los retos de vivir con la enfermedad, ilustrando la carga económica y social en las fases tardías, el efecto en las personas que viven con Parkinson, sus familias, profesiones y sociedad en su conjunto. Una nueva sección destaca la importancia del diagnóstico y tratamiento temprano para retrasar la progresión de la enfermedad y prolongar una buena calidad de vida.
Si quieres ver el video de la campaña pincha aquí