La televisión en internet se especializa cada vez más

En la actualidad, gracias al aumento de las velocidades de conexión a Internet, el avance de la tecnología, el aumento del número total de internautas en línea, así como la disminución en gastos de conexión , se está haciendo cada vez más común encontrar contenido tradicional de televisión en internet.

Es posible acceder a él libremente (sin pagar) y lo que es más importante, legalmente. De hecho hay contenidos de televisión solamente disponibles en Internet (no es distribuidos vía cable, satélite, o sistemas terrestres).

Por un lado tenemos la posibilidad de acceder a televisiones de todo el mundo, en prácticamente cualquier idioma, y por el otro es tremendamente más sencillo poner en marcha una televisión en la red que en los medios convencionales. Es por esto que la proliferación de cadenas emisoras vía internet crece muy rápido.

No obstante, la calidad de algunas de ellas no es precisamente elevada.

En Internet encontramos televisiones de casi cualqiuer temática: Entretenimiento (1850tv), noticias (euronews), deportes (sportitalia tv), películas (americanfree tv), educación (nci), documentales, telecompra, infantil, economía… Estas a las que ponemos enlaces son sólo una mínima muestra. Y aunque para algunas de ellas es necesario descargarse algún tipo de programa, hay otras muchas a las que se puede acceder directamente desde tu explorador.

Uno de los últimos proyectos que se están poniendo en marcha en este ámbito es la primera televisión de contenido dedicado a la ciencia y la innovación, y, valga la redundancia, exclusivamente en español: Indagando TV, que comenzará a emitir las 24 horas del día el próximo jueves 16 de junio. Aunque ya se pueden ver algunos vídeos y noticias.

Sin duda es uno de los eventos en España que está teniendo más repercusión en internet estas últimas semanas.

Hay diversas páginas que reúnen las principales emisoras web de España o en español, así como de otros países, como muestra esta de tvonline.