«El Internet de los objetos»

¿Qué te parecería que tu despensa te avisara que la leche ha caducado?, ¿ o que «pasar por caja» en un supermercado consistiera, simplemente, en pasar cerca de un lector (sin sacar nada del carrito) y obtener inmediatamente la lista de artículos que llevas y el precio final?

La tecnología RFID (Radio Frequency IDentification), posibilita esto y mucho más. En 2008 se vendieron 2.200 millones de etiquetas RFID, un tercio de las mismas en Europa. Se trata de unos microprocesadores inteligentes, que ya se da por sentado que se convertirán en «los códigos de barra del Siglo XXI». Emiten la información del producto en el que se colovan sin necesidad de entrar en contacto con el lector, y aportan una gran cantidad de información.

El Aeropuerto de Heathrow, en Inglaterra, probará esta tecnología a partir de septiembre para localizar las maletas de los pasajeros de escalas internacionales y para aquellas que se pierdan.

Pero junto a la innegable ayuda que pueden llegar a suponer estas pequeñas etiquetas, nos topamos con un gran «pero»: Con la gran difusión de etiquetas RFID se está haciendo muy fácil seguir los hábitos de un individuo. De hecho ya ha surgido una plataforma en contra de su uso.

¿Qué hacer cuando entran en conflicto el progreso y el derecho a la intimidad?

La comisaria de Sociedad de la Información y Medios de Comunicación, Viviane Reding, es consciente de los problemas legales que puede llevar asociado el uso de este material y ha afirmado que «la nueva tecnología no debe coger desprevenidos a los europeos». En ese sentido ya ha puesto en marcha una nueva norma europea que obligará a informar a los consumidores si el producto que están comprando tienen o no el chip inteligente, así como permitirles desactivarlo desde un principio. Además estos productos deberán ser claramente identificados por los minoristas con un símbolo de ámbito europeo. Igualmente, quienes utilicen tecnología RFID tendrán que informar sobre cómo almacenan los datos y qué hacen con ellos. Las autoridades auditarán esta información.