Las solicitudes de asilo así como la concesión de estatutos de refugiados en España han disminuido a pesar de que los conflictos, la guerra, la persecución, la violencia generalizada y la violación sistemática de los derechos humanos no se han reducido en el mundo.
De las 2.656 personas que demandaban protección en España sólo se les proporcionó a 277, demostrando con cifras el drástico descenso en el último año, según el boletín de Asilo de la Oficina de Asilo y Refugio.
El mismo informe, retomado por la ONG Accem, destaca que tras el considerable crecimiento experimentado por el número de solicitudes de asilo durante el año 2007 (un 44,65% con respecto al año anterior), se ha producido un importante descenso del 41,06% en 2008 que casi ha equiparado las cifras a las del año 2006. De esta forma, se ha pasado de un total de 7.662 en 2007, a las actuales 4.516.
El boletín informa también que en 2008 las solicitudes inadmitidas a trámite, continúan siendo mayoría, aunque la diferencia con respecto a las admitidas es de apenas un 1,56%, menos señalada, que la del año anterior (8,88%) o la de 2006 (16,53%), cuando fueron más numerosas éstas que las inadmitidas.
Respecto a las nacionalidades de los solicitantes, seis países comprenden el 52,14% de las admisiones a trámite: Colombia, Costa de Marfil, Nigeria, Argelia, Somalia y Cuba. En el año 2007, los mismos englobaban el 55,70%.
Para concluir el informe refleja que en el año 2007 se produjo un cierto equilibrio entre las solicitudes de personas procedentes de África (32,73%) y América (36,45%), algo que sufrió una variación relevante en 2008, pues se redujeron en buena medida el número de solicitudes de Colombia y el crecimiento, en cambio, experimentado por las de algunos países como Nigeria o Costa de Marfil, otros lugares de origen que disminuido su número de peticiones han sido Asia y Próximo Oriente.