Especies nuevas para la ciencia en Ecuador

Cuatro anfibios, un lagarto y siete insectos es el hallazgo que ha anunciado, como especies nuevas para la ciencia,  la Organización Conservación Internacional (CI).

En un comunicado, difundido por la Presidencia de Ecuador, se explica que las especies descubiertas, por el Programa de Evaluación Rápida y la organización CI, se encuentran en la cuenca del río Nangaritza, un área de alta importancia biológica, ecológica y social, cerca de la frontera con Perú.

Según CI, el sitio del hallazgo está geológicamente aislado de otras partes de la cordillera de los Andes, lo que ayuda a estimular la evolución de especies endémicas.

La organización detalló que encontró una salamandra de ojos saltones y una diminuta rana venenosa y también una serie de animales extremadamente interesantes, como una rana de cristal y una población saludable de ranas arlequín.

«Otras inusuales criaturas encontradas fueron una serie de grillos potencialmente nuevos para la ciencia, y diversas ranas y mamíferos que no se habían encontrado anteriormente en Ecuador», destaca el comunicado.

Pese a que delegados del gobierno ecuatoriano calificaron de importante el hallazgo, cabe destacar la llamada de atención que hizo CI, pues el área se enfrenta a grandes amenazas por las prácticas agrícolas no sostenibles, la tala de árboles descontrolada y la actividad minera, por lo que es crucial que la comunidad en general y el Gobierno de Ecuador reconozcan su importancia.

CI también reveló dos especies de aves endémicas a la cordillera, al menos otras 25 que usualmente no se encuentran en Ecuador y 11 especies amenazadas o cerca de estar amenazadas globalmente.