Hoy, 27 de junio, es el Día Internacional de la Persona SordoCiega, en conmemoración a la fecha de nacimiento de Helen Keller (1880 -1968), convertida actualmente en el símbolo de todos las personas con esta discapacidad de todo el mundo.
Es por eso que una de las entidades de su movimiento asocitavo, la Asociación de SordosCiegos de Castilla y León (Asocyl), insta a corregir actitudes inadecuadas, intervenciones desafortunadas, falta de atención y de recursos específicos hacia su condición.
“Es cierto que en número no somos muchos, que estamos geográficamente dispersos, que los apoyos hacia nuestro colectivo deben ser individualizados, casi permanentes y por lo tanto costosos, pero eso no justifica en absoluto la pasividad que se nos está demostrando”,
denuncia en un comunicado la entidad.
En este sentido, resalta que este colectivo exige soluciones rápidas «en las que se priorice y se compense de forma eficaz tantas décadas de olvido y aislamiento».
“Quizás para ti, aunque puedes leer el manifiesto con tus propios ojos, tampoco tenga mucho sentido creíble la tortura burocrática a la que se nos somete para conseguir tímidamente algunos de nuestros derechos, logros que para nuestro colectivo a pesar del esfuerzo invertido siempre son insuficientes”.
Con este mensaje se dirige la asociación a todos los ciudadanos para que conciencien sobre la situación que viven estas personas.