
Te voy a contar una curiosidad sobre los cursos a distancia que más demandan los inmigrantes en nuestro país. Al parecer, los que más éxito tienen son ‘Inglés con mil palabras’, auxiliar de clínica y técnico en energía solar. Esto es un pequeño indicio de a qué tipo de trabajo se inclina este colectivo eligiendo este tipo de formaciones.
Pero es que además, hemos sabido que uno de cada cuatro alumnos que estudian a distancia en España es inmigrante. Así consta en los datos del estudio realizado por el Centro de Estudios CCC, en colaboración con ANCED (Asociación Nacional de Centros de Estudios a Distancia).
El informe revela que la mayoría de los alumnos son de habla hispana, con los ecuatorianos a la cabeza, seguidos de bolivianos y colombianos. Además, hay más mujeres matriculadas que hombres (64% frente al 36%).
La mayoría de estos inmigrantes realizan el curso para mejorar profesionalmente (42%) y elige la formación a distancia por la flexibilidad horaria (86%).
Rosa Iglesias, directora Pedagógica de CCC, explica que con motivo de la crisis ha aumentado el número de estos alumnos:
«Ya que entre la población inmigrante hay una clara preocupación por formarse profesionalmente y conseguir un puesto de trabajo cualificado».
Otros cursos por los que se interesa esta población son los de mecánico de automóvil, belleza, instalador electricista, auxiliar de jardín de infancia, peluquería y auxiliar administrativo.
Las provincias en las que más alumnos extranjeros hay son:
Madrid (19%), Barcelona (16%), Alicante (7%), Valencia (6%), Baleares (5%), Málaga (5%), Murcia (4%) y Gerona (4%).