
En la Comunidad de Madrid se ha presentado el primer Servicio de Interpretación de Idiomas en urgencias hospitalarias y de atención primaria con el objetivo de ofrecer una atención de calidad a las personas inmigrantes, suprimiendo de esta forma las barreras lingüísticas.
Se trata de un sistema tecnológico de tele-traducción que se pondrá en marcha en los servicios de urgencias de Madrid, pero se pretende que sirva de referente para el resto de comunidades, gracias al apoyo de la Obra Social Caja Madrid.
Uno de los principales problemas en los servicios de urgencias con los que se encuentra el personal sanitario y el paciente inmigrante de habla no hispana es el lenguaje. Los profesionales sanitarios pueden tener dificultades para atender adecuadamente a estas personas si no entienden su idioma y la agilidad e inmediatez es vital en los casos más graves. Sólo en Madrid más de 500.000 inmigrantes, que son atendidos en el Sistema Sanitario Público, no hablan el castellano.
Además, se beneficiará la población en general, reduciéndose los tiempos de consulta de las personas inmigrantes; esto repercutirá de forma positiva en los tiempos de espera del resto de los pacientes, mejorando así a calidad del servicio prestado y del sistema sanitario público.