Súbete a la Fundación sobre Ruedas

Foto: Fundación Sobre Ruedas
Foto: Fundación Sobre Ruedas

La Fundación Sobre Ruedas fue una ilusión de Begoña Abaitua y Conchita Miranda por ayudar a personas con parálisis cerebral, como sus hijos, que no tuvieran medios para afrontar esta discapacidad. Hemos entrevistado a Begoña, la presidenta de la Fundación, que nos ha ayudado a conocer un poco más a fondo esta pequeña organización llena de proyectos.

¿Cuándo surge la Fundación Sobre Ruedas y por qué?

La idea de crear una Fundación la teníamos Conchita (la Vicepresidenta) y yo desde hace un par de años pero no sabíamos como enfocarla. Queríamos ayudar pero había mucho que hacer… Finalmente la constituimos hace un año. 

¿En qué trabaja la fundación? ¿Qué tipo de proyectos son en los que más os involucráis?

Damos ayudas económicas para financiar todo tipo de necesidades técnicas que las personas con parálisis cerebral u sus familias tienen. Lo proyectos que más financiamos son silla de ruedas que son lo más costoso y en lo que las administraciones ayudan menos.


¿Qué tipo de discapacidad atiende la Fundación?, ¿solo parálisis cerebral?

Sí, solo parálisis cerebral porque es lo que mas conocemos ya que es lo que tienen nuestros hijos Yago y Luis.

Tu hijo es quizá el motor principal de la fundación. ¿Qué resultados ves en él que son fruto del trabajo en la fundación? Quizá se siente menos solo? Comparte su situación con otros niños?

Así es, Luison y Yago son el motor de la fundación. Como las ayudas que damos son a nivel individual, los resultados a ellos no les afectan directamente pero te diré que yo le cuento a mi hijo lo que hago y se pone muy contento de saber que su madre ayuda a niños como el.
 
¿De cuántos niños os habéis ocupado ya? ¿Qué metas habéis conseguido ya?

La Fundación está operativa desde el mes de octubre y hemos ayudado a cerca de 20 niños. De momento y gracias a la financiación que tenemos, a todos los que nos han pedido ayuda se la hemos dado!

¿Cuántos socios sois?

A día de hoy tenemos 79 socios, todos particulares
 
¿Qué tipo de actividades realizáis para reunir dinero para los niños que más lo necesitan?

Además del “boca a boca” que entre nuestro circulo es lo que mejor funciona, hemos organizado, una presentación oficial de la Fundación en octubre pasado, una obra de teatro benéfica en Marzo y la Primera fiesta de Verano de La Fundación Sobre Ruedas que tuvo lugar el pasado 2 de julio.

¿Cómo os dais a conocer a las familias que tienen a algún hijo con discapacidad?

Básicamente a través de los medios de comunicación y de las trabajadoras sociales.

¿Qué ayudas se reciben en España para atender a una persona con parálisis cerebral? Son claramente insuficientes?

Por supuesto. Las personas con parálisis cerebral requieren muchas ayudas y todas ellas muy costosas. ¡Lo que se recibe no cubre ni la mitad de lo que estas personas necesitan!

¿Cómo es la vida de una persona con parálisis cerebral en una ciudad como Madrid? Está pensada la ciudad para dar cabida a sus necesidades?

Desgraciadamente en Madrid nos queda mucho por hacer por todos los discapacitados. Es verdad que está mejorando pero todavía la gente no está concienciada de verdad. No se respetan por ejemplo las plazas de aparcamiento para discapacitados, hay muchas barreras por eliminar, accesos complicados etc…

¿Qué es lo que más se echa de menos y más se necesita cuando eres el cuidador de una persona con esta discapacidad?

De nuevo, falta financiación para esas ayudas técnicas. Una grúa para la movilidad en casa, una ducha adaptada, etc.…

¿Tenéis alguna madrina o padrino que os esté apoyando?

De momento no.

¿Quieres añadir algo más?

Quiero dar las gracias a todos esos donantes anónimos que han confiado en la FSR y han hecho que los sueños de mucha gente se hagan realidad, y quiero también lanzar un mensaje a todas esas familias con personas con Parálisis cerebral para que sigan luchando por la integración de todos en la sociedad. Cualquier iniciativa individual por pequeña que sea hará que entre todos consigamos nuestro objetivo.