Lebab al servicio de la salud de los inmigrantes

Uno de los grandes desafíos que la tecnología debía resolver desde hace tiempo era la mejora de la comunicación con inmigrantes dentro del ámbito sanitario. Cuando la globalización y la inmigración ha enriquecido con multitud de diferentes idiomas y lenguas nuestra sociedad, se ha hecho necesario contar con intérpretes que ofrezcan disponibilidad absoluta y una gran variedad de lenguas.

La respuesta llega de la mano de Lebab Systems y el software que han creado, Lebab interpreter to integration y que está siendo probado ya en diversos centros y servicios de urgencias y que facilita bastante la atención y los diagnósticos que los profesionales sanitarios realizan diariamente. Esta heramienta representa un gran paso en la atención a extranjeros y mejorará notablemente este servicio.

El programa consiste en una serie de preguntas que aparecen escritas y también pueden ser oidas y contestadas mediante un sistema audio. El médico o profesional sanitario puede ir seleccionando éstas para realizar el diagnóstico y atender al paciente lo mejor y más rápidamente posible.

Cuenta, además, con otras herramientas para una mejor organización de las historias de estos pacientes, y un completo menú para seleccionar las preguntas más directamente según la patología.

El programa Lebab permite realizar toda una serie de preguntas cerradas perfectamente sistematizadas, en el idioma natal de la persona atendida y le da la posibilidad de contestar con SI o NO, por lo que, la respuesta es única, concisa y sin ambigüedades. Las preguntas se leen y escuchan en tiempo real a través de un ordenador. Todos los idiomas están certificados.