
Realmente te pones a pensar y si no tienes discapacidad visual, no te das cuenta hasta qué punto es importante el Braille para este colectivo, y lo que han podido avanzar e integrarse gracias a este sistema.
Si te resulta interesante, la Casa Encendida acoge hasta el 10 de septiembre, «Sistema Braille. La llave del conocimiento«, una exposición organizada por la ONCE para dar a conocer a la sociedad la importancia que tiene para el pleno desarrollo de las personas ciegas el método de lectoescritura inventado por Louis Braille hace ahora casi dos siglos.
La muestra repasa a lo largo de varios apartados la historia del sistema braille y las distintas aplicaciones que tiene en la vida diaria de sus usuarios. Así, el visitante podrá ver cómo este método es útil en la etapa educativa de los niños al posibilitar la trascripción de textos formativos; en el ocio y tiempo libre, con juegos como el parchís o el ajedrez marcados en braille, o en la vida cotidiana de las personas con problemas graves de visión, que disponen ya de medicamentos rotulados en este sistema, además de productos de higiene o de ordenadores y otras herramientas informáticas.