La Conferencia Y2Y

Dentro de las celebraciones de la semana de las Naciones Unidas, que conmemora la entrada en vigor de la Carta de la Naciones Unidas (el 24 de octubre de 1945), va a tener lugar una conferencia especialmente interesante a cargo de la red de jóvenes funcionarios del Banco Mundial: Y2Y (Youth to Youth, que en español viene a ser «de joven a joven»).

Esta organización ya ha participado otros años en la celebración, y el tema sobre el que girará su aportación en esta ocasión es Liderazgo Juvenil en una época de crisis. El objetivo es discutir y encontrar estrategias de desarrollo de la juventud, así como incorporarlas dentro del Banco Mundial para lograr una acción amplia y comprometida.

En concreto se pretende dar un enfoque holístico (cada realidad como un todo distinto de la suma de las partes que lo componen) al estudio del desarrollo de la juventud; necesario para abordar las necesidades crecientes de educación y empleo. Habrá mesas redondas, estudios de casos concretos, proyección de cine y una novedad: la Expo-Juventud, que proporcionará una plataforma interactiva para las organizaciones.

El evento se va a celebrar el 22 de ocutbre de 2009, de 8.30 a 18.00 en el Auditorio Preston de la sede del Banco Muncial (1818 H Street, Washington, DC 20433). La inscripción es gratuita pero imprescindible para participar. Puedes registrarte en línea ya mismo y hasta el día anterior.

Además, la comunidad Y2Y, en el marco de esta conferencia, propone un Concurso de Ensayos. El tema de dichos ensayos está en consonacnia con el de la conferencia Espíritu empresarial juvenil en tiempos de crisis. El ganador recibirá un ordenador portátil valorado en 1000 dólares, así como la posibilidad de que se publique en algún documento de trabajo del Banco Mundial.

«Los jóvenes son los trabajadores del mañana, sus dirigentes y empresarios. Sin embargo, en todo el mundo, se enfrentan a una multitud de problemas -drogas, delincuencia, violencia, desempleo, abuso, analfabetismo, desastres naturales… Estos jóvenes son la generación del futuro. Y el tiempo para construir ese futuro es ahora».