Durante años, las organizaciones han empleado el HCD (Human-Centered Design) para encontrar soluciones de negocio innovadoras. En colaboración con la Fundación Gates y los grupos no lucrativos IDE, ICRW y Heifer International, la consultora IDEO ha adaptado este proceso especialmente para Organizaciones No Gubernamentales, así como para las empresas sociales que trabajan con comunidades pobres de todo el mundo.
El resultado es una guía, HCD Toolkit, que ayuda a las organizaciones a entender las necesidades de las personas desde otro punto de vista, encontrar soluciones innovadoras para satisfacer estas necesidades y ofrecer soluciones financieras en esta dirección.
El equipo de IDEO se ha inspirado en un granjero camboyano que empleó un método directo e innovador para desarrollar sus recursos. A partir de ahí ha recorrido medio mundo para entrevistar, observar y comunicarse directamente con múltiples personas en países pobres o en vías de desarrollo para comprender mejor cómo entienden ellos sus necesidades y formas de actuar.
La guía comienza como una conversación entre el director general de IDEO, Tim Brown y un oficial de programa de la Fundación Bill y Melinda Gates, que fue el primero en plantear la idea de crear algún tipo de lenguaje común en torno al diseño de impacto social. «El diseño centrado en el humano siempre ha sido uno de los focos de IDEO para la creación de la innovación «, dice el líder del proyecto de HCD Toolkit, Tatyana Mamut. Pero ha sido el trabajo de la Fundación Gates en el desarrollo de naciones donde IDEO ha visto la oportunidad de aplicar sus tres valores básicos para el diseño sostenible: la conveniencia humana, la viabilidad técnica y viabilidad económica. «Lo que hemos hecho con el kit de herramientas es tomar la estructura básica de esta metodología y convertirla en un proceso aplicable al mundo en desarrollo «.
El resultado es realmente interesante.