Una empresa social es una empresa dirigida por una organización sin fines de lucro que tiene un propósito doble: generar ingresos y cumplir su misión social.
Es un fenómeno relativamente nuevo, y aún no tiene un apoyo institucional y normativo suficiente. Aunque lo acabará teniendo.
Las organizaciones sin fines de lucro se plantean fundar una empresa social generalmente por alguna de estas tres razones:
1 – Diversificación de ingresos. Sobre todo como alternativa a los recortes de financiación y falta de apoyo para las operaciones básicas.
2 – Satisfacer las necesidades que no cubre el mercado convencional.
3 – Para avanzar en la misión de atender las necesidades de los que serán sus clientes o una comunidad con problemas.
Como es un tipo de empresa bastante «moderno», la mayoría de ellas se apoyan en medios tecnológicos vinculados con internet y las TIC. No sabemos muy bien si esta relación es una causa o una consecuencia de su existencia, pero el caso es que una de las características fundamentales de la empresa social es su presencia y utilización de la tecnología informática.
Algunos ejemplos de empresas sociales que nos han llamado la atención en Canadá son:
– Eva´s Phoenix Print Shop (fundada desde Eva´s Initiatives) es una tienda de impresión comercial que proporciona formación y el empleo de transición a los jóvenes que están sin hogar o en riesgo de quedarse sin hogar.
– Artscape fomenta la cultura dirigida por medio de la regeneración, proporcionando espacios de trabajo a las personas que trabajan en el sector creativo.
– Pegasus Community proyect es una tienda de segunda mano que emplea a adultos con discapacidades.
– RiverSides vende depósitos acumuladores de agua de lluvia como una estrategia para proteger los ríos de la escorrentía, la contaminación y un abuso de uso de agua.
Aquí en España tampoco se conocen muchos ejemplos de este tipo de empresas… vamos a investigar para hablaros de las que encontremos.