La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) está distribuyendo 500.000 paquetes informativos del DNI electrónico entre ciudadanos y empresas para fomentar su utilización (que aún se considera escasa).
Los paquetes incluyen un lector de DNI electrónico, un CD con el software necesario para su utilización en cualquier ordenador, información sobre sus utilidades y ventajas y promociones específicas de distintos servicios que hacen uso del DNI electrónico.
Sí, es gratis. Lo único que paga el ciudadano son los gastos de envío (unos 2 ó 3 euros). Ya se han agotado las unidades destinadas a varias Comunidades Autónomas (Madrid, País Vasco, Baleares, Cataluña, Cantabria…) y aún no ha terminado el primer día en el que se abría la posibilidad de solicitarlos.
Para la distribución de estos materiales se está contando con la colaboración del sector privado (Tractis, Twindocs). Asimismo, más de 200 empresas, entidades y organismos públicos y privados colaborarán en la distribución a través de Internet de los lectores a la ciudadanía.
Ya hemos comentado en otras ocasiones las bondades y prometedoras utilidades que tiene el DNI electrónico. Gracias al pequeño circuito integrado («chip» para entendernos) que incluye, puede guardar información de forma segura y procesarla internamente. De esta manera permite acreditar electrónicamente y de forma inequívoca la identidad de la persona para que pueda operar en el mundo digital de forma segura con la misma certeza que en el mundo físico.
Cada vez son más los trámites que los ciudadanos podemos realizar con las Administraciones Públicas y empresas de forma segura, cómoda y ágil. Gracias al lector DNI electrónico, además, desde casa, pues la gran mayoría de las Administraciones Públicas y empresas ya disponen de servicios online.
Entre los más utilizados figuran solicitar el historial laboral, realizar la declaración de la renta, solicitar ayudas al desempleo, consultar datos personales en registros públicos, solicitud y envío de formularios, pago de tasas y acceso a la banca online.
En el mercado los lectores de DNI más económicos rondan los 20 €. Pero se prevé que a medida que se vaya implantando el nuevo DNI y sus diversas utilidades, aumentará la demanda de los lectores y bajará su precio. De manera que poner en circulación medio millón de lectores es un esfuerzo del Ministerio de Industria que probablemente redunde en beneficio de todos.