Las cigüeñas ven el lado positivo de la crisis

Cigueñas en el nido‘No hay mal que por bien no venga’, al menos, para la cigüeña blanca. Resulta que el aumento de su población en España hace que ya no sólo busquen campanarios de iglesias para anidar, sino que, aprovechando los tiempos de crisis que corren, se instalan en obras en construcción paradas, en las grúas de las mismas y en torretas eléctricas.

El último censo nacional de cigüeña blanca corrobora el incremento de población de estas aves. En 1984 había 6.743 parejas, en 2004 la cifra se infló hasta llegar a las 33.217. En estos 10 años, sólo en la Comunidad de Madrid, se ha pasado de 151 pares a 1.221.

Hecho que puede desatar alguna que otra controversia cuando se reanuden las construcciones. La ONG WWF apunta que en caso que existieran los nidos y los promotores de una obra decidieran reactivarla, estos deberían pedir permiso a la comunidad autónoma para retirarlos. Según explican desde esta organización por la conservación del mediambiente:

«Este permiso, en principio, no debería autorizar la retirada de los nidos o reanudar las obras si hay cigoñinos o huevos en ellos. La operación debería hacerse siempre fuera del periodo de cría, es decir, en invierno o en otoño”

En WWF consideran que sería muy aconsejable que se diera una oportunidad al nido. Como, por ejemplo, colocar en un emplazamiento cercano una serie de postes con plataformas altas y planas para que aniden.