
Proyecto Hombre Madrid cumple 25 años, y hemos querido saber las cifras que esta ONG ha alcanzado durante todo este tiempo, mientras se dedicaba a ayudar a salir de la dependencia que producen las adicciones a cientos de personas.
El director general de Proyecto Hombre Madrid, José Luis Sancho, es el que nos ha contado que la organización ha atendido a 14.500 adictos a distintas drogas durante todo este tiempo. Además, 40.000 personas han participado en sus programas de inclusión social y 58.000 alumnos y 2.200 profesores han asistido a sus proyectos de prevención escolar en Primaria y Secundaria.
Asimismo, se han atendido a 2.350 familias y adolescentes como consumidores abusivos de sustancias o con problemas de conductas desadaptadas.
Según la entidad, el consumidor de drogas no pertenece a clase social
alguna determinada ni a un barrio concreto; lo que sí se aprecia es que la mayoría son hombres y que muchos consiguen salir de la adicción y recuperarse.
En cuanto a las drogas con las que se «debuta» en el consumo, son el cannabis y el alcohol. De hecho, parece que ahora hay un consumo «más anglosajón» de alcohol, con la ingesta los fines de semana de bebidas con mayor porcentaje de alcohol «con el objetivo de emborracharse en poco tiempo.
Proyecto Hombre Madrid cuenta con 17 centros residenciales y ambulatorios, y a estos últimos acuden personas jóvenes consumidores de cocaína y alcohol. las residencias acuden enfermos de mayor edad, «con un recorrido más largo» en el mundo de las drogas, de lo que el 30% son cocainómanos, 30% consumidores de alcohol principalmente, 16% pacientes residuales consumidores de heroína, y el resto con otras adicciones.