S.O.S Paisajes de Mar, ganador de los premios Bitácoras de Medioambiente

Foto: SOS paisajes de Mar
Foto: SOS paisajes de Mar

Como ya es habitual cada año por estas fechas desde 2003, ya conocemos a los  ganadores de los premios Bitácoras 2009, los galardones que se otorgan a los blogs más votados por los internautas en español, y que este año han contado con más de 37.000 votos emitidos y 8.457 bitácoras nominadas.

Los premios Bitácoras tienen muchas categorías, y nosotros queríamos felicitar especialmente al ganador del Premio Bitácoras al mejor blog social-medioambiental del 2009 en español, que ha sido promovido por la Obra Social Caja Madrid.

El objetivo de S.O.S. Paisajes de Mar  es analizar el estado actual de la costa española y reivindicar la urgente protección de los lugares de mayor valor paisajístico.

Javier Sánchez, responsable del proyecto en Internet, nos lo cuenta mejor:

«Con esta filosofía participativa y colaborativa, S.O.S. Paisajes de Mar, no se ha limitado al blog, sino que ha integrado otras herramientas web 2.0 como Facebook, Twiter, Flickr, YouTube, Issuu, etc.  Por ejemplo, S.O.S. Paisajes de Mar cuenta con una sección específicamente diseñada para que los ciudadanos puedan volcar sus fotos denuncia o para firmar el libro de adhesiones personales.  En definitiva el objetivo en crear una gran comunidad virtual de seguidores de la iniciativa».

De esta forma se cubre otro de los objetivos que es convertirse en  una plataforma de difusión en Internet para aquellas entidades que colaboran o se han adherido a la iniciativa. En este tiempo, S.O.S Paisajes de Mar ha recibido más de 20.000 visitas de 65 países.

José Benito Ruiz, director de S.O.S. Paisajes de Mar, y reconocido fotógrafo de naturaleza declara:

“Estamos muy satisfechos por el apoyo recibido primero por la blogosfera, y por el premio finalmente otorgado en este prestigioso certamen. Creemos que Internet es definitivamente una herramienta muy útil para aunar intereses comunes y voluntades en torno a proyectos como el nuestro. Esperamos que este reconocimiento sea un peldaño más en el camino hacia nuestro objetivo.»

Para documentar  las amenazas contra los paisajes costeros de manera integral, José B. Ruiz,  apoyado por coordinadores en cada zona y el equipo de trabajo, ha impulsado esta aventura que le llevará a recorrer en los próximos meses todas las regiones costeras de España. 

El estudio incluirá un análisis fotográfico pormenorizado del litoral español; documentación del estado actual de conservación, así como las principales amenazas; localización de los lugares con mayores valores paisajísticos; ubicación de las áreas más deterioradas; valoraciones  y propuestas sobre la necesidad de protección de las áreas desprotegidas; y una herramienta para la conservación y la comparación futura de la evolución del estado del litoral. El periplo ya ha comenzado por la isla de Ibiza, y en breve está previsto realizar el estudio de la costa murciana.

“Desde S.O.S. vamos a proponer un listado de los lugares de mayor belleza que aún es posible proteger y recuperar, y una serie de medidas que permitirán hacerlo.”