Nos hemos enterado de que el concurso internacional ‘Galileo Masters’ ha distinguido un invento español que facilitará la búsqueda de personas con equipos caninos en situaciones de catástrofes. Se trata de un sistema denominado ‘osmógrafo’, que ha sido desarrollado por el físico español José Caro, en representación de la empresa madrileña GMV.
Ideado en colaboración con la ONG Intervención, Ayuda y Emergencias (IAE), este dispositivo supone una gran ayuda que permite realizar un trabajo más exhaustivo con un menor esfuerzo a la vez que se gana tiempo en beneficio de las víctimas. Y es que, permite mejorar el trabajo de localización realizado por los perros de rescate en la búsqueda de víctimas sepultadas bajo escombros, enviando información en tiempo real al responsable del operativo sobre la zona que va registrando. De esta forma, desde el exterior se pueden comprobar las áreas registradas por los perros y las que quedan por cubrir.
El dispositivo tiene en cuenta parámetros como la trayectoria seguida por el can, obtenida mediante navegación por satélite, la velocidad y dirección del viento y su capacidad olfativa. También puede utilizarse en la localización del origen de los incendios forestales para su posterior investigación judicial o para encontrar cebos envenenados en parajes naturales.
‘Galileo Masters’ fomenta el desarrollo de nuevas aplicaciones, basadas en el sistema de posicionamiento por satélite ‘Galileo’, que estén orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas.