
El propósito de llegar literalmente a todo el mundo, es algo que la empresa tecnológica Google esta logrando con creces. Tras presentar ‘Google Accessible Search’ para personas ciegas, ahora llega ‘Auto-Caps ’ de Youtube dirigido especialmente a personas con discapacidades auditivas.
Este programa estará disponible a partir de la semana que viene para mejorar automáticamente el sistema de traducción de vídeos con subtítulos gracias a la tecnología de reconocimiento del lenguaje llamada ASR. ‘Auto-Caps’ usa el mismo método que ‘Google Voice’, y aunque los subtítulos no son perfectos sus creadores afirman que:
«continuará mejorando y queremos estar seguros del feedback con nuestros seguidores antes de lanzarlo al mercado global».
Por eso, de momento ‘Auto-Caps’ sólo estará en inglés y únicamente visible para una parte de colaboradores en este idioma. Al mismo tiempo, la empresa mantendrá el servicio ‘Auto-timing’, a través del cual el usuario sólo debe crear un texto con todas las palabras para que la tecnología ASR intuya donde deben ir las palabras y coloque adecuadamente los subtítulos.
Anteriormente, Youtube daba la oportunidad de generar subtítulos de forma no-automática. Hecho que, como menciona uno de los ingenieros del proyecto Ken Harrenstien, suponía un problema para la plataforma:
“Los subtítulos son un tremendo reto, cada minuto se cuelgan 20 horas de vídeo nuevas. ¿Cómo se puede esperar a que sus propietarios inviertan el tiempo necesario para añadir subtítulos a sus vídeos?».
El mismo Harrenstien manifiesta estar orgulloso las novedades en Google Video y Youtube porque:
“Desde que anunciamos los primeros subtítulos hemos introducido muchas mejoras y hemos aumentado la funcionalidad del servicio. Todos estos avances han sido muy importantes para mí, no sólo porque he trabajado en ellos sino porque soy sordo, pero sin lugar a dudas esta tecnología es la más importante de todas”.