
Hemos entrevistado a uno de los ganadores de la Eurobeca Caja Madrid del año pasado, Antonio García Merino, para que nos hable de su experiencia en Londres, y esto es lo que nos ha contado.
¿Qué estás estudiando?
Ciclo Formativo de Grado Superior de Alojamiento.
¿Por qué decidiste irte al extranjero?
Nunca había estado en un país de habla inglesa y me pareció una idea estupenda y un reto personal, pues nunca he permanecido tanto tiempo separado de mi entorno.
¿Conocías el idioma?
Sí, era un requisito imprescindible para poder acceder a las Eurobecas.
¿Fue fácil acceder a ellas?
En parte, sí, aunque la prueba escrita de selección fue bastante exigente, cosa que es lógica por otra parte. Me tuve que desplazar desde Madrid a Valencia para hacer el examen, pues se me pasó la fecha sin darme cuenta (culpa mía).
¿Qué requisitos te pusieron?
Los requisitos eran saber inglés (principal), y también tener ganas de pasárselo bien y saber desenvolverse con el idioma.
¿Pudiste elegir destino? ¿Cuál fue?
No. El destino nos lo asignaron a todos, aunque la verdad es que yo quería Londres. Y ese fue.
¿En qué cambia el método de enseñanza entre un país y otro?
Es parecido, pero quizá los ingleses son más serios a la hora de enseñar. Se toman muy en serio el trabajo y las normas de seguridad. No había ni una puerta en el instituto al que fuimos la primera semana que no fuese ‘cortafuegos’.
¿Cuántas personas os fuisteis con la Eurobeca?
Nos fuimos un montón. Éramos 37, y con nuestro monitor, Juan, 38. En el otro grupo de Londres había 50 personas, creo… En total, unas 200.
¿Has hecho amigos?
Por supuesto. Todos los días nos reuníamos en nuestro ‘Meeting Pint’ (no está mal escrito, nos juntábamos para tomar pintas jejejeje) y todos los fines de semana hacíamos excursiones. La verdad es que no nos ha dado tiempo a aburrirnos, por lo menos a mí.
¿Qué es lo que te dan con la Eurobeca?
La Eurobeca incluía en nuestro caso: viaje desde y hasta Madrid, desplazamientos en Londres desde el aeropuerto de Heathrow hasta la casa y viceversa, alojamiento en familia en pensión completa (aunque con lo mal que se come, siempre terminábamos tomándonos unas hamburguesas en ‘Victoria’ o en ‘London Bridge’), transporte público pagado desde la casa y el trabajo hasta el centro de Londres, curso de inglés de una semana de duración, y seis semanas de prácticas no remuneradas en una empresa, a ser posible relacionada con lo que estamos estudiando.
¿Qué te ha aportado el irte?
He mejorado sobre todo el inglés, que no era malo, pero ahora me desenvuelvo muchísimo mejor y hablo con bastante más fluidez. También me ha valido para conocerme como persona, para aprender a desenvolverme en situaciones adversas, para darme cuenta de que en España se vive y sobre todo se come como en ningún sitio, y de que, a pesar de lo que digamos, vivir en Madrid no es tan caro.
¿Crees que merece la pena?
Por supuesto. Ha sido una experiencia inolvidable.
¿Te gustaría repetir?
¡¡¡SÍ, POR FAVOR!!!