El «Nano Ganesh« es un móvil GSM con un ingenioso sistema que convierte a este teléfono móvil en un control remoto para los agricultores rurales. Gracias a él pueden mejorar drásticamente su calidad de vida, ya que controlan el estado de funcionamiento de sus bombas de riego de forma remota.
En algunas partes de la India, los agricultores tienen que caminar varios kilómetros para activar las bombas de riego que abastecen sus campos. Además, debido a que el suministro eléctrico en las zonas rurales es a veces deficiente, los agricultores pueden llegar a tener que hacer este recorrido en medio de la noche cuando se supone que hay electricidad disponible, y encontrarse con que tampoco es posible entonces. Los peligros de estas excursiones nocturnas se han traducido en la contratación de trabajadores específicos para recorrer las largas distancias a pie para activar las bombas de vez en cuando.
El Ganesh Nano es, pues, una aplicación de gran utilidad para las comunidades agrícolas rurales. Usando casi cualquier teléfono móvil, un agricultor puede controlar y monitorizar su sistema de bombas y su acceso a la electricidad mediante el envío de un SMS a una línea específica para programar sus bombas. También han aparecido unos nuevos terminales que permiten recibir alertas y mensajes entre los propios agricultores de una zona.
Tata Teleservices Limited (TTSL), una compañía de telecomunicaciones en la India, es la propietaria de este interesante sistema.
En el marco del servicio, los agricultores tienen que comprar una conexión de Tata Indicom móvil y un módem móvil que se adapta al motor de arranque de la bomba. Después del registro, el suscriptor (agricultor) cuenta con un número de código único. Por medio del teléfono móvil el agricultor puede activar o desconecta de forma remota la bomba con el número de código asignado. El agricultor también puede comprobar el encendido / apagado, así como la disponibilidad de energía por un tono particular.
Quizá pueda interesar trasladar el concepto a otras zonas geográficas con dificultades similares en el ámbito de la agricultura. Aporta ventajas tanto en el plano social como en el económico. El agricultor gana tiempo para actividades más productivas, el agua se puede utilizar más eficiente, lo que significa una mayor resistencia a la sequía…