Llegan las Navidades, una época en la que, al igual que en verano, surgen puestos de trabajo temporales para cubrir las necesidades del momento y, aún no siendo la solución definitiva, pueden ayudar algo económicamente a las personas que se encuentran en paro. Pero, ¿cuáles son los más demandados?
Un estudio de Randstad revela que el incremento de las compras propio de estas fechas convierte a los ‘dependientes’ como los trabajadores ‘estrella’, ya que serán los más solicitados por los centros los centros comerciales y las grandes superficies. Para este puesto se buscan personas dinámicas, activas, extrovertidas y con adaptación rápida al puesto de trabajo. Los candidatos deben también contar con disponibilidad horaria para hacer frente a las jornadas especiales que impone la campaña navideña.
Si los más buscados son los dependientes, los mejor pagados son los trabajadores ‘extra’ en Nochevieja, empleo con el que se puede llegar a cobrar 20 euros por hora. Otro de los puestos que destaca por su salario es el de promotor comercial, demandado principalmente por perfumerías, empresas de alimentación o entidades bancarias. El de azafata/o es otro de los que cuenta con mejores sueldos en estas fechas.
Aunque peor pagado, el puesto de trabajo por excelencia durante la Navidad continúa siendo el de Rey Mago o de Papá Noel, aunque este año la crisis económica hará que los centros comerciales opten por la reducción de gastos y demanden, así, menos perfiles de este puesto tradicional navideño. Otro clásico de la Navidad es el puesto de empaquetador de cestas navideñas, que se postula como el empleo más laborioso, ya que la perfección en el acabado es la principal dificultad del puesto.
También se buscan animadores de fiestas y monitores de esquí, éstos últimos más afortunados en la duración del puesto ya que su contrato enlaza la campaña de Navidad con la temporada de esquí (unos cuatro o cinco meses). Por el contrario, el empleo de más corta duración durante el período navideño es el de mozo de carga y descarga.