De enero a diciembre con Talita

Foto: Fundación Talita.
Foto: Fundación Talita.

Talita kum’ (Niña, levántate). Son las palabras con las que Jesús resucitó a una niña, según consta en el Evangelio. La misma expresión aramea ha dado nombre a una fundación muy especial: Talita, cuya prioridad es atender y apoyar a las personas con discapacidad para integrarse en la sociedad. Así nos lo explica su vicepresidenta, Leticia Darna:

“Pensamos que con la ayuda de un psicopedagogo cogemos a ese niño o niña con discapacidad y tiramos de él para que aprenda más, esté más estimulado, tenga mejores hábitos y se integre en la sociedad”.

Esta fundación fue impulsada en 1998 por dos matrimonios con un niño y una niña con Síndrome de Down, al ver la necesidad de que fueran al mismo colegio ordinario que sus otros hijos y recibieran la misma formación. Desde entonces realizan varios proyectos para sensibilizar a la sociedad y recaudar fondos, que junto con las donaciones de particulares y empresas, atienden las necesidades educativas de estos niños.

Sin duda alguna, uno de los más conocidos es el calendario en el que aparecen niños con discapacidad junto a famosos del deporte, la cultura, el arte, las letras o las ciencias.

“Todo empezó cuando la madre de una niña vio que en Roma se editaba un calendario solidario en el que salía Armani. Pensó que era una buena idea y nos pusimos en contacto con él, quién muy amable accedió a salir con nosotros. A partir de ahí fuimos llamando a famosos que gratuitamente se hacen las fotos con los niños y nos dan los derechos de imagen”.

Foto: Fundación Talita
Foto: Fundación Talita

Ya son muchas las personas conocidas que desde 2003 se solidarizan con Talita, entre los de esta edición se encuentra el periodista Luís del Olmo, el tenista Fernando Verdasco, la modelo Eva González y piloto de moto GP Jorge Lorenzo. Excepto alguna vez que ha sido difícil coincidir por disponibilidad horaria y laboral, los famosos siempre han tenido una respuesta positiva y solidaria, resalta Leticia.

Una mañana o una tarde cualquiera se lleva a cabo la sesión de fotos con los niños que han pedido participar, ya sean de la fundación o no. Tras un rato para que el pequeño y el famoso se conozcan, el fotógrafo empieza a disparar los flashes que inmortalizaran el momento. Leticia Darna recuerda con especial cariño la sesión de su hijo Pablo con la soprano Ainhoa Arteta:

“Fuimos a San Sebastián. Justo ese día ella se encontraba fatal, estaba enfermísima, y tenía que viajar a Nueva York a cantar el día siguiente. Tuvo mucho mérito, teniendo en cuenta que los cantantes deben cuidar mucho la voz, se fue a la playa con Pablo para que saliera mejor la foto, y estuvo un buen rato con él. Fue superamable”.

Una vez se ha presentado el calendario, Talita empieza a pensar en el del año siguiente y a seguir con sus iniciativas con tal lograr su compromiso: colaborar para conseguir una sociedad más tolerante y solidaria.