Debate Davos: ¿Alguna idea para mejorar el mundo?

innovasocial_debate-davos-alguna-idea-para-mejorar-el-mundoEl Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF) es una organización internacional e independiente, sin fines de lucro. Trata de luchar por un sistema de gobierno corporativo a nivel mundial; donde los valores de la gobernabilidad son tan importantes como las normas de base. Su lema se puede traducir como «‘el espíritu empresarial al servicio del mundo» («entrepreneurship in the global public interest»). Dicho de otra forma, consideran que el progreso económico sin desarrollo social no es sostenible y viceversa; el desarrollo social sin desarrollo económico no es factible.

En su triple objetivo (Organizar y constituir las comunidades líderes a nivel mundial, configurar la fuerza creativa e industrial mundial y regional, y servir como catalizador para  lleva a cabo iniciativas mundiales a favor del desarrollo sostenible del mundo), fomenta y promueve diferentes encuentros entre líderes, empresarios, creativos, … y cualquier persona con una buena idea.

En este sentido, durante los últimos tres años, se ha asociado con YouTube para que cualquier persona del mundo pueda enviar sus inquietudes y opiniones respecto a los temas importantes que afectan a nuestra sociedad. Lo llaman «Davos Debates». El año pasado, Pablo Camacho (Bogotá, Colombia) se ganó gracias al video que envió un viaje con todos los gastos pagados al encuentro anual del WEF en Davos (Suiza) donde se reúnen las mayores autoridades mundiales.

Para este año 2010 ya está en marcha el nuevo programa, por lo que si crees que es necesario resaltar algún tema importante, al que las autoridades mundiales no le ponen suficiente atención, esta es una buena oportunidad.

Un jurado independiente compuesto por el escritor Paulo Coelho y la blogger Arianna Huffington, entre otros, elegirá a los finalistas, y luego el comité YouTube del WEF elegirá al ganador. La persona que resulte elegida será llevada a Davos para participar en el foro.

Se pueden enviar videos hasta el 4 de Enero y la información de cómo hacerlo está en el sitio de YouTube de Davos.