
Lo bueno del mes de diciembre, además del espíritu festivo, es que se acentúa también la vena solidaria. Todos queremos ser mejores y compartirlo con los demás.
Y los famosos no pueden perder esa oportunidad. Diciembre, además, es el último mes del año, terminamos el calendario y debemos colgar otro en la pared de la habitación, o de la cocina, o en el trabajo, donde sea.
Y entre tanta oferta como habrá ya en los comercios, podremos elegir la que nos brinda Ecovidrio, que cada mes nos muestra una refrescante imagen con el rostro de famosos como Chenoa, el bailarín Víctor Ullate, el estudiante de bellas artes Nicolás Coronado, la gimnasta Almudena Cid, las actrices Silvia Abascal, María Castro y muchos otros.
Ecovidrio ha puesto en marcha este proyecto con el objetivo de hacer llegar al mayor número posible de ciudadanos el mensaje de “recicla vidrio”.
Cada uno de estos famosos protagoniza un mes del calendario Ecovidrio 2010, y transmite sus mensajes personales de sensibilización en torno a esta cuestión fundamental en torno al medio ambiente .
Así, Chenoa afirma en enero:
“Deberíamos llevar muchos años concienciados con el reciclado de vidrio, sobre todo para disminuir las emisiones de CO2 a la atmósfera y reducir así la contaminación. Espero que con este tipo de iniciativas, consigamos en el futuro reciclar el 100% de los envases de vidrio”.
Víctor Ullate surge en el mes de febrero con una práctica aportación:
“El reciclado de vidrio es muy importante porque tan sólo reciclando 4 botellas de vidrio ahorramos la energía suficiente como para que un frigorífico funcione un día completo”.
En marzo, Nicolás Coronado, nos cuenta algo sencillo:
“En estos últimos años todos nos hemos ido concienciado cada vez más sobre la importancia del reciclado de vidrio; un gesto muy sencillo, que supone un pequeño esfuerzo individual, pero gracias al cual podemos conseguir cosas muy grandes entre todos”.
Almudena Cid, gimnasta, afirma en abril:
“El vidrio es una materia reciclable 100% y de forma indefinida. Tenemos que intentar conservarla. Cada vez que reciclamos una botella, tarro o frasco en el contenedor, se conseguirá una botella, tarro o frasco de idénticas características”.
La actriz Silvia Abascal se muestra responsable en el mes de mayo:
“Para mí es importante reciclar el vidrio por una cuestión de responsabilidad con el planeta donde vivimos, con nosotros mismos y con los que están por llegar”.
Darío Barrio, famoso chef, nos habla desde junio de lo que hacen en su trabajo:
«En el restaurante se genera mucho vidrio, especialmente de botellas de vino, por lo que todo mi equipo tiene la rutina de almacenarlo en vez de tirarlo a la basura y diariamente se lleva a reciclar”.
Francisco Javier Yeste, futbolista, lanza su propuesta en el mes de julio:
“Creo que el reciclaje de vidrio es importante para ayudar al medio ambiente y desde aquí invito a la gente a que también lo haga”.
En el mes de agosto, María Castro, actriz, nos invita a compartir el futuro:
«No debemos ser egoístas y pensar sólo en el presente, sino pensar en el futuro de nuestro planeta. Tan sólo introduciendo nuestros envases de vidrio usados en el contenedor verde, podremos tener un planeta mucho mejor y para mucho, mucho tiempo”.
Juan Duyos, diseñador de moda, se luce en el mes de septiembre:
“El reciclaje de vidrio es muy importante, primero por conciencia social y en segundo lugar, porque personalmente cada uno tenemos que aportar nuestro granito de arena para que el planeta funcione”.
Contundente, Eduardo Casanova, actor, nos saluda en octubre:
“Yo, en el contenedor verde, sólo envases de vidrio”.
Y Mara Torres, periodista, afirma con rotundidad, en noviembre:
“Reciclar vidrio es regalar infinitas vidas al vidrio”.
Y por si no ha quedado claro, en diciembre, despidiendo este especial año del vidrio, Vanesa Romero, actriz, explica con detalle:
“Es importante el reciclaje de vidrio por el planeta, por los niños, por el futuro, por los animales, por la tierra, por todo. Además, hay que reciclar bien, en el contenedor verde y sólo botellas, frascos y frascos”.
Ecovidrio es una asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en toda España. Gestiona la recogida selectiva de envases de vidrio mediante la instalación de contenedores para facilitar la colaboración ciudadana y garantizando su reciclado.
Además, realiza campañas de sensibilización ciudadana en torno al medio ambiente y promueve la prevención estimulando la reducción del volumen de los residuos que se generan.
Para terminar, aunque se pueden ofrecer multitud de datos sobre los beneficios de este reciclaje, sólo apuntamos un par de ellos: Gracias al ahorro de la energía que se consigue con el reciclado de 4 botellas de vidrio, lograríamos que un frigorífico funcionara un día completo. Además, el vidrio se puede reciclar al cien por cien. De una botella reciclada, sale otra botella, tarro o frasco de vidrio con la misma calidad que el anterior, lo que permite que el vidrio pueda ser reciclado indefinidamente. Sin embargo, si mezclamos el vidrio con el resto de los residuos, lo enviamos directamente al vertedero y contribuimos a la degradación de la naturaleza con la extracción de nuevas materias primas.