Pulpos con ingenio

Imagen de los tentáculos de un pulpo.Si existiera el Libro Guiness de los récords en versión animal o medioambiental este ya abría entrado por ser el primer invertebrado en el que se observa un comportamiento complejo y utiliza herramientas. Estoy hablando de la especie del pulpo rayado de Indonesia (‘Amphioctopus marginatus’), a quién un equipo de científicos australianos ha descubierto que se desplaza con medio coco entre sus tentáculos para utilizarlo a modo de protección ante el peligro.

Prueba de ello son las imágenes filmadas entre 1999 y 2008 en las islas Bali y Célebes, en las que se observa como un grupo de pulpos escondidos bajo un coco vacío, salen de su escondite, dan la vuelta al coco, lo agarran con sus tentáculos y se lo llevan a cuestas.

Lo sorprendente era que este sistema de transporte, con el coco debajo el cuerpo rodeado por sus tentáculos, hace sus desplazamientos más lentos y vulnerables ante sus depredadores, ya que con los cocos han de ‘andar’ en el suelo marino en lugar de nadar; pero a cambio les proporciona la protección inmediata de la corteza del coco.

El medio hostil en el que viven estos moluscos, que miden ocho centímetros de diámetro y tentáculos de hasta 15, son la principal razón por la que los científicos creen que se han llegado a espabilar de esta manera.

El descubrimiento ha despertado una pequeña revolución en el ámbito de la biología según afirma la revista especializada Current Biology.