Cinco años tras el tsunami: conoce a los niños del mar

Foto: Plan España
Foto: Plan España

El 26 de diciembre se cumplieron 5 años desde que los países del Océano Índico viesen sus costas arrasadas por un tsunami de colosales dimensiones que se originó en la costa oeste de Sumatra. Indonesia fue el país más afectado, con más de 100.000 muertos, 500.000 heridos y decenas de miles de desaparecidos.

Le siguieron Sri Lanka, con casi 30.000 muertos confirmados y más de 5.000 desaparecidos; la India, con casi 15.000 muertos y más de 5.000 desaparecidos, y Tailandia, con 5.000 muertos y casi 4.000 desaparecidos.

Desde el primer momento, la ONG PLAN puso en marcha su maquinaria de emergencias para atender a las víctimas. Y empezó a diseñar numerosos proyectos a largo plazo que, ahora, cinco años después del desastre, han demostrado la importancia de fomentar la participación activa de los niños para que superen el trauma creado por el tsunami y logren su pleno desarrollo.

PLAN sigue presente en Indonesia, Tailandia, India y Sri Lanka, donde ha atendido hasta el momento a más de un millón de personas. Los proyectos se han centrado no sólo en la reparación de daños materiales y cura de daños físicos, sino también en las heridas psicológicas que dejó el tsunami en los niños que perdieron a sus seres queridos.

En total, PLAN recaudó 49,1 millones de dólares de sus donantes para ayudar a los afectados a reanudar sus vidas. Siguiendo su propia metodología basada en el desarrollo comunitario centrado en la niñez, los proyectos de PLAN han sido de apoyo psicosocial y protección infantil, salud, agua y servicios sanitario, vivienda y desarrollo comunitario, educación, cuidado infantil precoz, alimentación y control de situación catastróficas.

Todos los proyectos se han caracterizado por fomentar la participación activa de los niños y las niñas, para hacerles protagonistas de la reconstrucción y desarrollo de sus comunidades más allá de un papel de víctimas pasivas.