Un año más, desde la Fundación Cibervoluntarios (que ha renovado su web), se pone en marcha el evento de carácter internacional e-STAS. Desde el año 2006 está sirviendo como punto de encuentro para aquellos que se dedican a hacer de las nuevas tecnologías una herramienta de inclusión e innovación social. Tendrá lugar los días 10 y 11 de marzo en Málaga.
En esta edición repiten tema central: «Innovación para el Empoderamiento Ciudadano a través de las TIC». Charlas, conferencias, debates y talleres que estarán a cargo de las Administraciones, Empresas y ONG implicadas en este tipo de programas sociales. La novedad de esta edición son los Premios Empodera, que servirán como reconocimiento a las iniciativas que han sido realizadas con la finalidad de innovar en el uso de herramientas y aplicaciones tecnológicas y potenciar los derechos, oportunidades y capacidades de las personas.
También vuelven a confiar en la agencia Lewis PR para dirigir y coordinar las acciones de comunicación y relaciones públicas en el evento.
Este año, alrededor de 250 expertos y profesionales de diversos ámbitos nacionales e internacionales, que trabajan en proyectos para la innovación social a través de las nuevas tecnologías, participarán en la iniciativa mediante conferencias, debates, mesas redondas y otras actividades. Teniendo en cuenta que el año pasado fueron capaces de reunir a personalidades como Jack Dorsey (Twitter), John LeSieur (PeopleCD – ZacBrowser), Kenneth Banks (Kiwanja.net) y Tapan Parikh, todo apunta a que este año será más y mejor.
La Fundación Cibervoluntarios es una entidad independiente y sin ánimo de lucro cuya visión es utilizar las nuevas tecnologías como medio para la innovación social y el empoderamiento ciudadano. Para ello centra su misión en conseguir que todas las personas tengan por igual, la oportunidad de acceder, conocer y utilizar las nuevas tecnologías con el fin de paliar la brecha digital y fomentar la Sociedad del Conocimiento.
A través de sus iniciativas desarrollan un papel vital de conexión entre lo local y lo global en la Sociedad de la Información. Su forma de contribuir suele ser siempre innovadora en la búsqueda de soluciones y creativa a la hora de detectar y canalizar necesidades porque están cerca de las situaciones de su entorno más cercano y por tanto, son concientes de las soluciones a aportar.
Os dejamos con el vídeo resumen de las últimas 4 convocatorias de e-STAS: