¿Existe algún tipo de organización que se dedique a desarrollar el trabajo tecnológico que necesiten otras ONG, voluntarios, organismos oficiales, etc de forma voluntaria y gratuita? Pues sí. No en España (aún), pero sí en el ámbito internacional.
Y el hecho es que está resultado de especial ayuda para todos los que están en Haití estos días.
Crisis Commons se dedica a poner en contacto a diferentes profesionales tecnológicos para crear herramientas útiles en momentos en los que se necesita ayuda humanitaria en cualquier lugar del globo. En concreto crea plataformas de trabajo que facilitarán los recursos necesarios a quienes están sobre el terreno.
Así nos encontramos con que por aquí y por allá Crisis Commons va reuniendo a desarrolladores informáticos, expertos en mapas, comunicadores, gestores de proyecto, diseñadores, traductores, expertos en logística, cooperantes y gente que quiere ayudar en general y los pone a trabajar de forma coordinada para pensar y sacar adelante aplicaciones informáticas, planes de actuación, protocolos…. que permiten mejorar y potenciar el servicio de los voluntarios que están sobre el terreno.
Por ejemplo, en Washinton DC se ha montado lo que llaman un crisiscamp donde un buen número de voluntarios y especialistas han desarrollado un mapa GPS de Haití, en concreto del nuevo Puerto Príncipe, para ayudar a las ONG que allí se encuentran a poder moverse por el terreno con mayor facilidad. Con las vías accesibles, las que quedan por despejar…
Son muy interesantes el resto de programas que han ido desarrollando en otras crisis y a las que ahora cualquier ONG u organismo puede acceder libremente. En todos los casos son trabajos que se basan en tres pilares:
Una nutrida red de profesionales voluntarios.
Sentido de la inmediatez. Sus desarrollos y aplicaciones han de estar disponibles de forma urgente.
Sentido de lo concreto: Su labor persigue un propósito específico.
Como todos los programas los crean en código abierto cualquiera puede ampliarlos o concretarlos para cualquier otro uso.
Muchas veces es tan importante el trabajo y abnegación de quienes vuelan lejos de sus casas para ayudar a quienes lo necesitan como el de los que se quedan aquí dedicando también su tiempo, destrezas y esfuerzo para apoyar a los que se van.
Os dejamos un vídeo del crisiscamp que trabaja desde Washintong para ayudar en Haití: