La periodista Charo González ha dado voz en su último libro a Pilar Mateo, la científica valenciana que ha creado una pintura capaz de combatir el ‘mal de Chagas’, enfermedad mortal que transmite una chinche y que amenaza a cien millones de personas de América Latina. Titulada ‘El vampiro de los pobres’ (La esfera de los libros), la obra recoge el trabajo realizado por esta doctora en Ciencias Químicas, cuyo hallazgo erradica el insecto y le impide reproducirse. De esta manera, los habitantes de las casas pintadas no se infectan.
También habla de cómo, en lugar de explotar su patente, decidió dirigir y controlar su aplicación en los lugares más pobres de Bolivia, México y Argentina. Pilar Mateo denunció, durante la presentación del libro en Madrid, que para combatir el ‘mal de Chagas’ no hay medicinas ni vacunas, y recordó que ya se ha cobrado más de 25 millones de víctimas.
«Lo increíble no es mi lucha, sino que 100 años después de que se descubriera la enfermedad siga muriendo gente en las casas más indignas de América Latina. El mal de Chagas se ve, se sabe dónde está, pero se mira muchas veces a otro lado o se falsean los datos, porque es una enfermedad molesta que tiene detrás a la pobreza».
El chinche que causa esta enfermedad, conocido como ‘vinchuca’, puede medir entre tres milímetros y dos centímetros. Es un insecto nocturno que actúa en la oscuridad y que produce una herida sobre la que defeca e inocula el ‘tripanosoma cruzi’, mortal para el ser humano.
Mateo es embajadora de la Nación Guaraní de Bolivia y presidenta del Movimiento de Mujeres Indígenas del Mundo, con el que ha creado, entre otras cosas, una escuela de hostelería para formar a las poblaciones con las que trabaja. Los beneficios que obtenga por la venta del libro serán destinados a la ayuda del pueblo guaraní boliviano.