Saber envejecer: cuida tu salud.

Portada del manual 'Controla tu salud'Seguimos con los consejos sobre hábitos saludables para envejecer con salud y prevenir la dependencia. Todos ellos se encuentran en los manuales editados por la Obra Social Caja Madrid  y la Sociedad Española de Geriatría  (SEGG), que se pueden descargar en PDF. En este post hablaremos de la importancia de controlar la salud para prevenir enfermedades.

A edades maduras hay que tener cuidado con la hipertensión, la diabetes, el colesterol, los triglicéridos…, que son factores de riesgo vascular (pueden causar enfermedades cerebrovasculares). Los especialistas recomiendan hacer visitas programadas al centro de salud para realizar controles rutinarios de la tensión arterial y analíticas de sangre –al menos una vez al año-. En el caso de tener la tensión alta, colesterol, azúcar en la sangre o triglicéridos es muy importante seguir las pautas que marca el médico. También hay que controlar el peso o la desnutrición y realizarse chequeos de la vista y la audición.

Asimismo, se recomienda a las personas mayores seguir los controles marcados por el médico para la prevención del cáncer de mama y de cuello uterino en la mujer, el de próstata en el hombre, y el de colon en ambos sexos ya que es muy importante el diagnóstico precoz para la curación de estas patologías. Igualmente, es conveniente realizar una vez al año exploraciones de la piel y ante alteraciones acudir al especialista.

¡No te olvides de las vacunas! Las recomendadas son la de la gripe, en octubre para mayores de 65 años; la neumocócica, al menos una vez en la vida para personas de la citada edad en cualquier época del año, y la antitetánica, necesaria para todos una dosis de recuerdo cada diez años.

Por otro lado, si te sientes muy triste, no tienes apetito y sufres trastornos del sueño puede que tengas depresión, aún más si tienes antecedentes familiares, así que acude a tu médico porque el diagnóstico y tratamiento son importantísimos. Igualmente es normal que con el paso de los años se presenten algunos problemas con la memoria, esto no debe alterar tu vida cotidiana pero si detectas algún problema importante ve al médico.

Como ves, recomendamos ir al médico, pero siempre por un motivo justificado y no a pasar la tarde: ¡Tienes muchas cosas con la que divertirte y disfrutar!

Por último, no te olvides de los hábitos saludabes como hacer deporte de forma adecuada, una dieta equilibrada (rica en fibra, vegetables y frutas y baja en grasas), aporte de calcio, dejar el tabaco y el alcohol, cuidar la dentadura y mimar los pies en el podólogo. Y no admitas que los demás, especialmente los profesionales, te digan que tus problemas de salud son sólo una consecuencia de la edad.