¡Más ayuda para Chile!

Foto: Cruz ROja
Foto: Cruz ROja

Aquí no nos olvidamos ni de Haití ni de Chile, que en estas semanas siguen luchando por recuperar la normalidad que perdieron tras los terremotos del 12 de enero y el 27 de febrero, respectivamente.

Desgraciadamente, queda mucho por conseguir, y la situación sigue siendo muy complicada para muchos de los damnificados por estos dos desastres naturales.

Por este motivo y centrándonos en el terremoto de Chile, la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) ha lanzado un llamamiento de urgencia por valor de 13 millones de francos suizos (unos 9,4 millones de euros) para asistir a las personas afectadas.

Esta petición supone casi el doble de los 7 millones de francos suizos (4,7 millones de euros) solicitados tres días después de producirse el temblor de tierra. Pero es que el nuevo llamamiento pretende facilitar una asistencia más integral a un mayor número de familias y financiar servicios de salud, asistencia para alojamientos transitorios, artículos de socorro, servicios de agua y saneamiento durante un año.

El secretario general de la FICR, Bekele Geleta, afirma que en las conversaciones mantenidas con las autoridades regionales y nacionales, entre ellas la que fuera presidenta de Chile, Michelle Bachelet:

«estuvo claro que los refugios de emergencia y transitrios eran absoluta prioridad, especialmente con la temporada de lluvias comenzando muy pronto y el invierno a la vuelta de la esquina».

Geleta señala que:

«muchos hospitales resultaron gravemente dañados y serán reconstruidos tras muchos meses, por lo que, mientras tanto, las necesidades de salud de la población de esas regiones se deben cumplir».

El llamamiento de fondos también será utilizado para fortalecer aún más la Cruz Roja Chilena, en particular mediante la capacitación para el personal y los voluntarios.

Así, la presidenta de la Cruz Roja Chilena, Lorenza Donoso, ha indicado que:

«este apoyo adicional nos ayudará a reclutar más voluntarios, a aumentar nuestro apoyo a los grupos más vulnerables, así como a desarrollar nuestros programas de preparación para los desastres. Actualmente tenemos unos 2.500 voluntarios activos en el país y hemos recibido 30.000 nuevas solicitudes para ser voluntario de la Cruz Roja desde el terremoto, así que estamos muy esperanzados de que seremos capaces de reclutar a muchos más en el futuro».