La ‘Carrera por el Parkinson’ está cerca

Foto: Unidos contra el Parkinson
Foto: Unidos contra el Parkinson

La ‘Carrera por el Parkinson’ está muy cerca y cada vez son más las personas que se pondrán las zapatillas para participar en este certamen benéfico promovido por la red social ‘Unidos contra el Parkinson (UCP)‘.

Los últimos que han anunciado su participación son dos de los protagonistas de una memorable carrera de 1.500 metros en la final olímpica de Barcelona 1992: Fermín Cacho (en Linares) y Manuel Pancorbo (en Jaén). Los organizadores del certamen nos cuentan:

“Esta vez correrán sin la presión de los rivales porque con su presencia ya han conseguido ganar la medalla de la gratitud de todo el colectivo de afectados por la enfermedad de Parkinson y de sus familiares”.

Como ya hemos informado antes, la ‘Carrera por el Parkinson’ se realizará el 25 de abril próximo y tendrá 11 sedes simultáneas en España (Linares, Alcobendas, S.S. de los Reyes, Barakaldo, Blanes, Jaén, Murcia, Novelda, Sant Cugat del Valles, Torrelavega y Tortosa).

Las personas que desean correr se pueden inscribir on line o el mismo día de la carrera. Este año el lema de la actividad es: ‘Para seguir adelante, las personas afectadas y sus familias necesitan también tu ayuda, ¡Adelante! ¡Te toca a ti!’.

Cabe precisar que la carrera en España está hermanada con el certamen ‘Walking toward a cure’, que se celebrará el 24 de abril en Chicago (EEUU) y con la carrera que se realizará el mismo 25 de abril en la villa medieval de Oderzo (Treviso-Italia), bajo el lema ‘Avanti! Tocca a te! Corri per il Parkinson!’.

En España, todos los participantes andarán o correrán (a pie, en patines, bicicleta o cualquier vehículo movido por la misma persona) el tramo que cada uno pueda, para demostrar su compromiso y solidaridad. Cada uno a su ritmo y según sus posibilidades, pasando en cada relevo un testigo en forma de tulipán al siguiente participante.

La participación en la carrera está abierta a toda persona que lo desee. No es necesario ser un afectado o familiar directo.

“En el momento del diagnóstico, la vida de una persona afectada de Parkinson y la de su familia se convierte en una carrera de fondo llena de obstáculos. Esta carrera puede ser más llevadera con la participación y la ayuda de otras personas o entidades que puedan ayudar al afectado en su día a día o relevar puntualmente a los familiares a lo largo del camino. De esta metáfora surgió la idea de una carrera de relevos a favor de los afectados de Parkinson y de sus familias”, explican los organizadores.