Tomar la decisión de gestionar responsablemente una empresa, por más pequeña o grande que sea, implica un profundo cambio. Frente a quienes piensan que la Responsabilidad Social Empresarial (o Corporativa) es un tostón teórico, un chorreo de dinero o una cuestión de marketing, hay quien considera que la RSE es algo eminentemente práctico, enfocado a la acción y que puede ponerse en práctica con medidas relativamente fáciles de desarrollar (lo complicado es decidirse a ello).
Para muchos, la crisis financiera que arrastramos (sobre todo en España) hace que se tomen lo de la RSE todavía como algo más lejano o prescindible, por las implicaciones económicas que supone. Pero hay algunas medidas que se pueden poner en práctica en cualquier empresa (grande o pequeña) sin que suponga un riesgo añadido a la crisis actual:
– Valora y potencia el talento del Capital Humano que hace andar a la empresa. Refuerza el Liderazgo Emocional e incluye políticas de conciliación.
– ¿Tienes un espacio, pequeño o grande, que se pueda reutilizar? Instala una sala de lectura, una sala de lactancia o crea simplemente un espacio en el que los empleados puedan salir 5 minutos de la rutina.
– Coordina con tus proveedores un Código de Conducta para afianzar su inclusión en la cadena de valor.
– Estudia las opciones de Compra Responsable a las que puedas tener acceso e inclúyelos en tu cadena de compra.
– ¿Todavía no has puesto en marcha un Plan de Separación de Residuos? La inversión es mínima: tres cestos de basura, tres paquetes de bolsas de basura y una pizca de comunicación interna para que todos sepan dónde tirar cada cosa y evitar los errores más comunes.
– ¿Tienes una PYME instalada en una casita de barrio con terraza? Para tomar sol no la vas a usar, pero tienes dos opciones para utilizarla de forma sostenible: convertirla en un techo verde o instalar paneles solares para proveer de energía a tu empresa y ahorrar en consumo (en algunos países su instalación desgraba).
– ¿Tu empresa es de las grandes y además de poder implementar la separación de basura con facilidad tienes un espacio verde que regar y segar? ¿Qué tal si eliges un lugar de todo ese verde para captar el agua de las lluvias y reutilizarla en el riego del propio parque?
– Mide tu gestión de RSE utilizando software e indicadores gratuitos que circulan por internet. En tiempos de crisis puede que no haya presupuesto para encarar un proceso de certificación de la GRI 3 o estándares similares, pero eso no implica que no puedan seguir teniendo un parámetro de la gestión.
– Reorienta tu estrategia de comunicación a la RSE 2.0, así obtendrás un mayor y mejor feedback de tu público y clientes, podrás apoyar medidas responsables y sostenibles a través de las redes sociales, crear comunidad y convertir a la organización en un promotor más de la RSE en la Web.
– Seguramente tendrás algo para aportar… puedes incluir tu idea en los comentarios.
Como habrás notado, muchas de estas ideas no requieren más que voluntad de ponerlas en marcha. Meter a la empresa en la gestión responsable termina siendo, en definitiva, una decisión que hay que tomar si queremos seguir creciendo y si queremos posicionar a nuestra compañía frente a una crisis en la que las empresas volverán a estar en el centro de la escena de las sociedades.
Visto en rseonline.com