
El ‘Libro blanco de las personas mayores y del envejecimiento’ sigue avanzando y dentro de poco, según el Gobierno, contaremos con lo que entiende como “una herramienta para el diseño de políticas para los mayores, que aportará un perfil real y actual de los mismos, con un análisis de las diferentes etapas que viven y las distintas necesidades que se plantean en cada una de ellas”.
Es bueno saber que en la elaboración de este ‘Libro blanco’ se han tenido en cuenta las propuestas del Congreso Estatal de Personas Mayores, que se celebró en mayo de 2009. En éste se acordó que todas las políticas dirigidas a las personas mayores contarían siempre con la participación de los mismos a través del Consejo Estatal de Personas Mayores.
Los datos sobre la situación de las personas mayores en nuestro país y que incluirá la publicación puedes encontrarlos en un artículo anterior que puedes consultar en este enlace. Estos datos tan halagüeños forman el grueso de una encuesta de análisis realizada por el IMSERSO, justamente, para la elaboración de este ‘Libro blanco de las personas mayores y del envejecimiento’.
Sobre la base de este ‘Libro blanco’, el Ejecutivo diseñará un Plan de Acción para la promoción del envejecimiento activo en España, en el que se recogerán las medidas más importantes para dar respuesta a las necesidades de las personas mayores a corto y largo plazo.