Public Learning Media Laboratory

innovasocial_public-learning-media-laboratoryEl Public Learning Media Laboratory (Laboratorio de Medios Públicos de Aprendizaje) produce gratuitamente herramienta de fácil acceso para apoyar el aprendizaje de las habilidades fundamentales de la enseñanza primaria y secundaria.

Su objetivo es identificar las matemáticas esenciales, la ciencia y las habilidades de alfabetización que los estudiantes de primaria y secundaria, especialmente en las comunidades desfavorecidas, necesitan para tener éxito hoy en día, así como en niveles superiores de educación y en la vida de adultos. Gracias a su comunidad de voluntarios construyen desde el 2009 herramientas sencillas para ayudar a estos estudiantes a dominar estas materias básicas.

A diferencia de otras tecnologías, sus herramientas están basadas en formato web (no hay que descargarse nada) y son gratuitas. Apenas requieren formación previa para poder usarlas y están preparadas para que su acceso sea tremendamente sencillo, tanto en clase como en asignaturas de apoyo o en la propia casa.

Los socios de PLML son educadores, investigadores y organizaciones nacionales de educación. También cuenta con un equipo de voluntarios, generalmente mejores conocedores de tecnologías informáticas (JavaScript, PHP, HTML y / o CSS), de manera que pueden ayudar de forma específicas a los educadores para desarrollar las aplicaciones.

Algunas aportaciones de esta comunidad son:

boolify.org: un buscador que usa piezas de puzzles para mostrar el funcionamiento de las cadenas booleanas.

multiplicationtool.org: disponible en español y muy útil para practicar las tablas de multiplicar.

Están preparando otra aplicación para saber explicar el sentido de las representaciones gráficas, aplicable tanto a las matemáticas como al resto de ciencias en general.

Y tú, ¿te animas a colaborar? ya sea aportando conocimientos, ayudando a hacer los programas, dando publicidad al proyecto… o incluso donando. El acceso a la educación es lo que marca la diferencia para muchos niños sin los medios con que contamos en países como España.