Ya está aquí la VIII edición del Mundialito de la Inmigración y la Solidaridad de Fútbol, que disputarán cerca de 700 deportistas inmigrantes de 28 selecciones, del 12 de junio al 11 de julio.
La organización promete la mezcla de nacionalidades en el encuentro: cada equipo puede disponer de un máximo de 5 jugadores de nacionalidad distinta a la de su equipo y por ahora juegan inmigrantes provenientes de países como Alemania, Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Cabo Verde, Colombia, Costa de Marfil, Chile, China, Ecuador, Ghana, República de Guinea, Guinea Ecuatorial, Honduras, Mali, Marruecos, Nigeria, Paraguay, Perú, Polonia, Reino Unido, Rumanía, Senegal, Ucrania, Uruguay y Camerún.
En ediciones anteriores la asistencia media de público por partido fue de cerca del millar de espectadores… ¡Así que fue un gran acontecimiento!
Las instalaciones que acogen los encuentros son los campos de fútbol ‘Ernesto Cotorruelo’ en Vía Lusitana s/n y el antiguo Canódromo de Carabanchel en Vía Carpetana s/n. En este último campo tendrá lugar la inauguración el sábado 12 de junio y la clausura el 11 de julio.
La celebración de la VIII edición del Mundialito de la Inmigración y la Solidaridad tiene como entidades organizadoras a las direcciones generales de Deportes y de Inmigración de la Comunidad de Madrid y la Federación de Fútbol de Madrid, con el patrocinio principal de Telefónica.