Endesa ha puesto en marcha un programa de becas para su Máster Oficial en Tecnología Eléctrica Endesa-ICAI, que están dotadas con 20.000 euros cada una (cubren el coste del mismo) y aportan una ayuda extra para los gastos que te puedan surgir.
Con esta iniciativa la compañía eléctrica pretende incentivar la participación de alumnos recién titulados en este curso de posgrado que tiene un coste de 18.000 euros, por lo que el programa de becas se convierte en uno de los más atractivos para cursar estudios de posgrado en España.
Entre todas las solicitudes recibidas, se premiarán los tres mejores candidatos mediante un proceso de selección en el que se valorarán, por una parte, los mejores expedientes académicos y, por otra, entrevistas sobre las capacidades personales de los aspirantes.
El objetivo es contribuir al desarrollo de ingenieros recién titulados y licenciados con experiencia a través de formación técnica en las áreas básicas del negocio eléctrico: generación y redes, haciendo un especial hincapié en la práctica.
El máster está organizado por Endesa Escuela de Energía junto con la Universidad Pontificia de Comillas y con la colaboración académica del Massachussets Institute of Technology (MIT), y está reconocido con el título oficial de la mencionada institución académica.
El plazo de solicitud de las becas finaliza el próximo 3 de septiembre, mientras que el plazo de inscripción en el máster, que en septiembre arranca con su IV edición, acaba el 10 de septiembre.
Recordarte que las clases se imparten en la sede social de la compañía y que ofrecen una visión global del sector eléctrico. Durante tres semanas, los alumnos además cambiarán las clases en la sede de Endesa por las aulas de las dos universidades que colaboran en el máster. Se trata de tener un mayor acercamiento ‘in situ’ al sector eléctrico.
Así, desde la Universidad de Zaragoza, en el módulo de energía eólica, se visitan varias instalaciones y parques eólicos y una fábrica de aerogeneradores. La central nuclear de Almaraz, en Cáceres, y la central hidroeléctrica de Mequinenza, en Zaragoza, son también parte del contenido práctico. En Andalucía, con la Universidad de Sevilla, se visitan varias plantas termoeléctricas, el ciclo combinado de San Roque, en Cádiz, y la central de bombeo de Guillena, en Sevilla.
**************************IMPORTANTE***********************
– Recuerda que tienes hasta el 3 de septiembre. Para consultar las bases, pincha en este enlace.