De acuerdo con datos del Ministerio de Medio Ambiente, en España se tiran por el fregadero dos de cada tres litros de aceite que se utilizan en los hogares. Aunque existen muchos ‘puntos limpios’ en el país, la mayoría de personas aún opta por arrojar el aceite usado por el desagüe, sin considerar que cada litro puede llegar a contaminar hasta 50.000 litros de agua en ríos o mares.
El procedimiento adecuado para evitar la contaminación por aceites en las aguas naturales y para facilitar la purificación del agua en las plantas de tratamiento es ir acumulando el aceite usado en un depósito de vidrio bien sellado y, cuando ya esté lleno, llevarlo a un ‘punto limpio’.
Sin embargo, hay un procedimiento que va más allá de eso y que no sólo contribuye con proteger el medio ambiente sino que además nos podría hacer ahorrar algunas monedas. Se trata de fabricar jabón casero con el aceite utilizado. La revista digital Autosuficiencia Económica nos da la receta (muy fácil la verdad).
Para empezar mencionaremos los ingredientes: 2,5 litros de aceite usado, un bote plástico de pintura de 25 litros (vacío), un palo para revolver, moldes de plástico o tergopol, agua, soda cáustica (hidróxido sódico), sal común, colorante de tartas y medio vaso de lavavajillas para darle aroma al jabón.
Como primer paso, debes llenar un bote con 2,5 litros de agua y agregarle el colorante de tartas que desees hasta teñirla. En un ambiente ventilado, se debe diluir en el agua (con un palo) medio kilo de soda cáustica y un puñado de sal. Como esto genera una reacción de calor, hay que esperar algunas horas a que se enfríe (se recomienda usar guantes y gafas protectoras).
Cuando la mezcla esté fría, se debe añadir lentamente el aceite usado (previamente filtrado con un colador muy fino) sin dejar de revolver hacia un mismo lado (para evitar que se ‘corte’). Esta mezcla se debe calentar hasta la ebullición y dejarla así dos horas. Si deseas, puedes agregar hierbas aromáticas cuando la temperatura esté en 40 grados.
Cuando la mezcla se espese, la deberás echar en los moldes y la dejarás endurecer durante algunos días (si las colocas en el congelador acelerarás este proceso). Finalmente, se retiran los jabones de los moldes y listo. ¡El jabón casero estará hecho!