Frogtek gana la segunda edición del OpenTalent BBVA

innovasocial_frorgtek-gana-la-segunda-edicion-del-open-tlent-bbvaFrogtek es un proyecto que persigue ayudar y crear herramientas de negocio para micro empresas sociales en mercados emergentes. Desarrollan aplicaciones de software para la venta al por menor de tiendas pequeñas, restaurantes y otros micro-minoristas y que se pueden ejecutar desde los teléfonos móviles. En esencia, se dedican a diseñar tecnología para los empresarios de la base de la pirámide empresarial.

Aplicaciones como programas para el móvil con los que se ayuda a gestionar mejor el inventario y así mejorar las ganancias. Con clientes por toda América Latina y el resto del mundo en desarrollo están ayudando a que buena parte de micro-comerciantes consigan hacer un seguimiento efectivo de sus ventas y gastos (sin necesidad de tener «caja registradora electrónica» o una herramienta de tecnología similar, ni perder tiempo con inventarios de ventas a papel y lápiz).

Gracias al software para móviles (smartphone con pantallas táctiles) de Frogtek los micro-minoristas pueden registrar todos sus gastos de almacenamiento así como sus ingresos directamente en un teléfono móvil, incluso pueden usar la cámara como lector de códigos de barras. Desde Frogtek, además les proporcionan información financiera, recomendaciones personalizadas y los servicios adicionales de valor añadido.

Ahora acaban de ser elegidos como ganadores de la segunda edición del Open Talent del BBVA. De manera que contarán con apoyo económico institucional para desarrollar su proyecto con distintos hardwares en Colombia. Así se quiere colaborar con una iniciativa innovadora relacionada con el mundo financiero y que tienen en la renovación del modelo de negocio su principal innovación.

Para Frogtek además del apoyo financiero que va a recibir también supone un impulso importante para su desarrollo y el comienzo de una colaboración de larga duración con BBVA para el desarrollo de otros proyectos en este sector.

Para más información del proyecto puedes leer la entrevista que desde Innovación Social le hicimos a su fundador, David del Ser, hace unos meses.