Desde un primer momento la red de microbloging Twitter en España ha reunido en su entorno a una importante cantidad de usuarios volcados en cuestiones profesionales. Quizá ahora las otras redes sociales de mayoritario uso en España (Facebook y Tuenti) están intentando integrar en ellas esta «actitud» que Twitter tiene desde el principio.
El caso es que el efecto llamada ha hecho que cada vez más gente con interés por progresar en su faceta profesional se haya sumergido en Twitter y no en otras redes sociales. A partir de ahí las aplicaciones y herramientas que se han desarrollado en este ámbito en torno a Twitter son bastante numerosas.
Sobre cómo aprovechar al máximo (y sobre todo cómo evitar «meter la pata») en este medio si lo que quieres es encontrar o mejorar tu puesto de trabajo ya te hemos recomendado algunos consejos, a los de Senior Manager que comentábamos a comienzo de mes, podríamos añadir algunos más que aportan desde estrategis y marketin online, pues aunque enfocan el tema hacia la publicidad empresarial, al fin y al cabo lo que necesitas para sacarle todo el partido a Twitter como buscador de empleo es «venderte» en condiciones óptimas.
Después de crearte el perfil y decidir cómo enfocar tu reputación online, tienes un montón de herramientas que te pueden ayudar:
– Hay portales que conectan portales de empleo con Twitter, de manera que en cuanto se publica una oferta de trabajo en dichos portales te llega un mensaje a Twitter. Si estás pendiente, en apenas unos segundos puedes contestar e interesarte por la oferta. En Estados Unidos está teniendo mucho éxito tweetmyjobs.
– Otra opción es aprovecharse de buscadores específicos en ofertas publicadas en Twitter. Por ejemplo twitjobsearch.
– También puedes asociar a tu perfil de Twitter un curriculo algo más extenso de lo que te permite la bio inicial. Así cuando entres en contacto con alguien que pueda estar interesado en ti, puedes enviarle a través de Twitter tu Twit-currículo. Puedes gestionar esta posibilidad desde varios sitos: twitres, twitsume o twtjobs.
– Los portales de empleo por Internet no se quedan atrás, y muchos de ellos han creado cuentas de Twitter, donde publican todas las ofertas de trabajo que ofrecen desde sus páginas, o resúmenes de ellas, así como información interesante: infojobs, monster, infoempleo, primerempleo, quieroempleo, …
– Pero sin duda donde más ofertas de empleo se publican en Twitter es en determinados perfiles dentro de la propia red que ya se han convertido en puntos de referencia local, por ejemplo @currofile o @anab83.