Bueno, bueno, bueno… empezamos a calentar motores para el encuentro que queremos tener contigo (sí, contigo) a finales de Octubre: InterQué.
InterQué es un encuentro sobre Internet para todos los públicos, tanto personas conocedoras y precursoras de la transformación que está produciendo la Red en nuestras vidas, como a aquellas que lo utilizan a un nivel más básico y aún no participan en este proceso de forma activa. Se celebrará los días 29 y 30 de octubre en La Casa Encendida de Madrid. Bueno, puedes conocer más en profundidad de qué va InterQué aquí.
El caso es que poco a poco vamos conociendo las personas que se encargarán de las ponencias , el programa… vamos, lo ingredientes de InterQué.
Y hoy hemos conocido uno de los invitados para hablar sobre la industria musical: Guillermo Galván, del grupo de rock alternativo Vetusta Morla. El grupo toma su nombre de la vieja tortuga de La historia interminable de Michael Ende, Morla, una tortuga que optó por creerse lo justo para no convertirse en nada.
Bueno, nos cuentan desde el blog de InteQué sobre este grupo que realmente hacen honor al nombre que llevan. Tanto por haber sabido avanzar lento pero seguro en el panorama musical (desde 1998) como por no creerse nada.
Internet y el P2P no acabarán con la música. En todo caso obligan a evolucionar al mercado discográfico. Esto lo digo yo, pero seguro que es uno de los temas que saldrá a relucir en la intervención de Guillermo. Tema, temita… A pesar de los ataques mediáticos que muchas discográficas, algunos autores y ciertas sociedades manifiestan en contra de las herramientas que proporciona Internet, la red está ayudando a muchos grupos a salir del ostracismo, a abrir senderos al margen de esa vía principal por la que circulan cada día más productos de laboratorio, y cómo esta riqueza contribuye a que gocemos de un panorama musical más heterogéneo.
Bueno, pues no está nada mal. Si sois de los poquitos que no habíais oído hablar sobre este grupo, os dejo un vídeo de lo más simpático… sé paciente al principio, que merece la pena.