
No se si te acuerdas de la revista ‘Minusval’, una publicación que trataba y daba salida a temas sobre dependencia y discapacidad. Pues bien, la revista se ha renovado: ha cambiado su formato, ha ampliado sus contenidos y se ha digitalizado en su totalidad.
El objetivo: ofrecer respuesta informativa adaptada también a las demandas de personas mayores, con discapacidad y las que se encuentran en situación de dependencia.
Ahora la puedes encontrar bajo el nombre de ‘Autonomía Personal‘, una nueva publicación impulsada por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) y que quiere fomentar además su difusión en Internet desde la web del instituto.
La revista es trimestral, gratuita y se distribuirá también en papel, pero especialmente, en su nueva etapa, aporta como novedad su difusión digital. El secretario general de Política Social y Consumo, Francisco Moza, comentaba en su presentación el por qué de estos cambios:
«El objetivo primoridial que tenemos es el de volcar los contenidos de la web y no en aumentar el número de ejemplares de la revista en formato físico, para que sean cada vez más accesibles y que todas las secciones se encuentren en Internet».
«No es sólo para las personas mayores, también es para las personas con discapacidad, que van a poder acceder a los contenidos de esta revista a través del formato electrónico para modificar el tamaño de las letras, de las fotografías…en el futuro, probablemente según vaya avanzando la revista, añadiremos elementos de interactuación con el lector, de generación de opinión, de encuestas, etc.».
Moza ha mostrado su satisfacción respecto a la ley de promoción de la autonomía personal y atención a personas en situación de dependencia, porque según él:
«Gracias a ella 620.000 personas están siendo atendidas de manera efectiva en tan sólo los tres años que lleva aprobada la norma y, además, el número de contratos laborales de personas con discapacidad ha aumentado en los últimos meses por encima del 18%».